Usa las redes sociales con la perspectiva correcta. Cuando tengas preocupaciones y problemas, compártelos con tu pareja, no con tus amigos y amigas de Facebook. Sé prudente en cuanto a ventilar las intimidades de tu relación en estos foros públicos. No inviertas más tiempo en estas plataformas que el que inviertes con tu pareja. Siempre privilegia a tu pareja por encima de estos medios sociales. No incluyas en tu intimidad estos medios electrónicos. Si lo haces, tu relación se deteriorará significativamente y recuperarla será una tarea ingente.
Curiosidad del 15 de julio de 2016
El uso de Facebook podría contribuir a sentimientos de celos en relaciones románticas. Esto lo concluye un estudio realizado por Amy Muise, Emily Christofides y Serge Desmarais, publicado en la revista CyberPsychology and Behavior. En esta investigación se encontró que un 74.6% de las personas añadían como amigos en Facebook a antiguas parejas románticas o sexuales. También se encontró que el 78.9% de personas entendían que sus parejas habían añadido como amigos en Facebook a antiguas parejas románticas o sexuales. Este estudio concluyó que escenas ambiguas que involucran a personas y sus pasadas parejas románticas o sexuales son los factores más comunes que provocan celos en las relaciones románticas y que estas escenas ambiguas son habituales en Facebook.