Clave del 2 de diciembre de 2016

Es relativamente común que padres y madres compartan el cuarto y la cama con los hijos e hijas durante la infancia temprana.  Cerca del 75 porciento de los padres y las madres realizan esta práctica.  Aproximadamente, la mitad de este porcentaje todavía duerme con sus hijos e hijas más allá de los tres meses luego del nacimiento.  Luego de lo seis meses, sólo uno de cada cuatro niños permanece en la habitación con sus padres y madres.  La comunicación adecuada entre los cónyuges es necesaria para que este tipo de arreglo funcione bien en la familia.  Al momento de decidir dónde los infantes deben dormir, los cónyuges deben asegurar que ambos están de acuerdo con esta práctica y comprometerse con que harán lo que tengan que hacer para cultivar y promover la intimidad y relación de pareja de formas alternas.

logo-articulos1a

Clave del 25 de noviembre de 2016

Todas las parejas desean que su relación sea exitosa, pero ¿qué pueden hacer los cónyuges para mejorar las probabilidades de éxito marital?  Ciertamente, gran parte del éxito en la relación consiste en realizar activamente esfuerzos para que éste sea posible.  Las parejas que conocen cómo evolucionan las relaciones y que saben qué esperar durante los períodos de transición tienen menos probabilidad de que los posibles conflictos producto de estos cambios les afecten.  Las parejas entonces pueden prepararse proactivamente para enfrentar los cambios venideros.  Lea aquí las etapas por las que pasa una relación y realice un plan estratégico para que su relación pueda sobreponerse a las posibles situaciones adversas que puedan surgir.

logo-articulos1a