El «sexting» en la relación

Emilly Stasko, de la Univesidad de Drexel, presentó los resultados de su estudio en la convención anual de la APA. Este trabajo investigativo concluyó que la práctica del ‘sexting’ tiene resultados positivos para los adultos que la realizan, mejorando la satisfacción sexual en la relación. El ‘sexting’ es el envío electrónico de mensajes de texto o imágenes con contenido sexual. En esta investigación 8 de cada 10 personas de las 870 que participaron, reconocieron haber practicado el ‘sexting’ en algún momento de su vida. El 75% de los entrevistados indicó haber realizado esta práctica dentro de un contexto de relación de pareja estable, mientras que el 43% lo hizo en interacciones esporádicas. La autora de este estudio concluye que el ‘sexting’ es una conducta que muchos adultos practican por diferentes razones y que está relacionada con la satisfacción sexual marital.

Curiosidad del 17 de febrero de 2017

Una investigación publicada en el Social Personality and Psychological Science y llevada a cabo por Emre Selçuk, de Middle East Technical University, reveló que la calidad del sueño en los cónyuges es influenciada por la percepción que éstos tengan de cuánto su pareja les entiende y se preocupa por ellos.   O sea, la calidad del sueño podría afectarse si las personas entienden que sus parejas no representan una fuente significativa de apoyo y aprecio.  Dice el autor de este estudio que tener una pareja responsiva que estará disponible para protegernos y apoyarnos en caso de que las cosas no vayan bien es la forma más efectiva en los seres humanos de reducir la ansiedad y el estrés.  Los hallazgos de este estudio son importantes debido a que invertimos un tercio de nuestras vidas durmiendo y la calidad del sueño es un factor significativo para la salud física y mental.

logo-articulos1a