Una peor salud física, una mayor frecuencia de masturbación y un menor nivel educativo se asociaron negativamente con la satisfacción sexual.
¿Estás satisfecho con tu vida sexual? Es una pregunta que a menudo puede suscitar vacilación o incluso vergüenza. Pero comprender qué contribuye a la satisfacción sexual es crucial para el bienestar personal y la felicidad en las relaciones. Un estudio reciente publicado en el International Journal of Sexual Health y realizando por Nantje Fischer explora los factores que afectan la satisfacción sexual entre personas solteras y en pareja.
Investigaciones anteriores sobre la satisfacción sexual se han centrado principalmente en personas en relaciones de compromiso, dejando un vacío en nuestra comprensión de las experiencias de los adultos solteros. Este estudio tuvo como objetivo cerrar esta brecha investigando la satisfacción sexual tanto de solteros como de parejas. Los investigadores estaban interesados en explorar qué factores podrían facilitar u obstaculizar la satisfacción sexual en estos diferentes estados de relación.
Para realizar este estudio, Fischer recopiló datos de una muestra grande y diversa de adultos noruegos de entre 18 y 89 años. La muestra estuvo compuesta por 2,181 hombres (52,6%) y 1,967 mujeres (47,4%), con una edad media de 48,4 años para los hombres y 44,4 años para las mujeres.
El estudio encontró que, en general, la mayoría de los hombres y mujeres informaron estar bastante satisfechos con su vida sexual. Sin embargo, cuando Fischer observó por separado a los adultos solteros y en pareja, descubrió diferencias significativas.
Tanto los hombres como las mujeres solteros tenían más probabilidades de informar que no estaban ni satisfechos ni insatisfechos con su vida sexual. Una parte sustancial de ellos entraba en esta categoría. Además, un número importante de solteros informaron estar algo insatisfechos. Por el contrario, las mujeres y los hombres en pareja informaron niveles mucho más altos de satisfacción sexual, y la mayoría de ellos indicó que estaban bastante satisfechos con su vida sexual.
Fischer descubrió que la evaluación de los individuos del estado de su relación (satisfacción con la soltería para los solteros y satisfacción con la relación para las personas en pareja) también desempeñaba un papel importante en la satisfacción sexual. Esencialmente, cuanto mayor era su satisfacción con su soltería o relación, mayor era su satisfacción sexual.
Entre las mujeres solteras, varios factores influyeron significativamente en su satisfacción sexual. Estos incluyeron una mayor satisfacción con su nivel actual de actividad sexual, una mayor satisfacción con la soltería, una mayor frecuencia de masturbación, mayores niveles de actividad sexual y una mayor edad. Por el contrario, una peor salud física y niveles más altos de dificultades sexuales angustiosas se relacionaron negativamente con la satisfacción sexual.
Para los hombres solteros, los factores más poderosos que predecían la satisfacción sexual eran la satisfacción con su frecuencia sexual actual, la autoimagen genital positiva, la satisfacción con la soltería y los niveles más altos de actividad sexual. Una peor salud física, una mayor frecuencia de masturbación y un menor nivel educativo se asociaron negativamente con la satisfacción sexual.
En el caso de las mujeres en pareja, los predictores más importantes de satisfacción sexual incluyeron satisfacción con su actividad sexual actual, altos niveles de satisfacción en la relación y niveles más altos de actividad sexual. Sin embargo, evitar deliberadamente las relaciones sexuales con una pareja, una imagen corporal negativa, dificultades sexuales angustiosas y un menor nivel educativo también se asociaron negativamente con la satisfacción sexual.
Finalmente, para los hombres en pareja, los factores clave para predecir la satisfacción sexual incluyeron la satisfacción con su actividad sexual, la actividad sexual frecuente y los altos niveles de satisfacción en la relación. Sin embargo, la duración de la relación, evitar la actividad sexual con su pareja, la menor satisfacción con su apariencia genital, la frecuencia de la masturbación y la menor autoestimación general de la salud se relacionaron negativamente con la satisfacción sexual.
Este estudio ofrece información valiosa sobre lo que contribuye a la satisfacción sexual entre solteros y parejas. Destaca la importancia de la satisfacción con la actividad sexual, independientemente del estado civil, y enfatiza la importancia de la evaluación que uno hace de su relación o soltería. Estos hallazgos proporcionan una base para comprender la compleja dinámica de la satisfacción sexual, allanando el camino para un mejor bienestar personal y relaciones más felices.

