Curiosidad del 2 de diciembre de 2016

¿Cómo afecta la depresión a la relación de pareja?  Aproximadamente, el 6.7% de la población estadounidense está afectado por trastornos depresivos, lo que tiende a provocar en quienes los padecen pesimismo, irritabilidad, dolor y agotamiento.  La depresión también afecta los procesos de comunicación y la habilidad para mantener relaciones saludables con las demás personas. Esta conducta es detrimental para las relaciones de pareja, causando inhabilidad para resolver conflictos, falta de cercanía emocional y física, falta de compromiso con la relación y pérdida de oportunidades de vinculación afectiva.  Un estudio publicado en Communication Monographs y llevado a cabo por Leanne K. Knobloch, concluyó que las parejas deprimidas sienten incertidumbre sobre el futuro de la relación y evitan hablar sobre el tema, lo que sirve como catalizador para que se formen barreras en los procesos de comunicación.

logo-articulos1a

Clave del 25 de noviembre de 2016

Todas las parejas desean que su relación sea exitosa, pero ¿qué pueden hacer los cónyuges para mejorar las probabilidades de éxito marital?  Ciertamente, gran parte del éxito en la relación consiste en realizar activamente esfuerzos para que éste sea posible.  Las parejas que conocen cómo evolucionan las relaciones y que saben qué esperar durante los períodos de transición tienen menos probabilidad de que los posibles conflictos producto de estos cambios les afecten.  Las parejas entonces pueden prepararse proactivamente para enfrentar los cambios venideros.  Lea aquí las etapas por las que pasa una relación y realice un plan estratégico para que su relación pueda sobreponerse a las posibles situaciones adversas que puedan surgir.

logo-articulos1a