Curiosidad del 18 de noviembre de 2016

Una investigación científica –llevada a cabo por Philip H. Smith, de University at Buffalo School of Public Health and Health Professions, en conjunto con el Research Institute on Addictions, y publicada en la edición ‘online’ de Psychology of Addictive Behaviors– examinó durante un año los efectos del consumo de marihuana y su relación con la violencia en las relaciones de pareja.  Los resultados indicaron que el uso de marihuana estuvo relacionado con bajos nieveles de violencia doméstica.  Este estudio, que se llevó a cabo con 634 parejas donde ambos fumaban marihuana no sintética, encontró que estas relaciones eran menos propensas a observar agresiones físicas.  Según los investigadores, es posible que las parejas que consumen marihuana juntas, compartan valores y círculos sociales similares, y que esta similitud sea responsable por la baja propensión al conflicto en la relación.

logo-articulos1a

Prevención y fortalecimiento

divisor3

Tu relación no debe estar necesariamente en conflictos serios o al borde del colapso para acudir a terapia de parejas.  Muchas parejas practican esta modalidad terapéutica de manera periódica como medida de prevención o de mantenimiento para evitar el deterioro de la relación o que los conflictos que sugen a diario escalen a mayores.  En terapia, las parejas encuentran un lugar seguro para resolver sus diferencias, además de adquirir destrezas que le ayudan a fortalecer la relación.  Es una excelente alternativa para lograr que su compromiso funcione.

divisor4

logo-articulos1a