Clave del 11 de noviembre de 2016

Las parejas que logran tener una relación a largo plazo exitosa son aquellas que “glorifican los problemas”. ¿Qué queremos decir con esto? Cuando las parejas hablan de la historia de su relación y se refieren a los problemas que han enfrentado únicamente como obstáculos que no les gustaría volver a enfrentar, están desaprovechando una oportunidad importante para fortalecer su relación. Si, por el contrario, cuando la pareja reconoce los eventos pasados y negativos como momentos dolorosos, pero que le dejaron una gran enseñanza, que gracias a esas experiencias ahora tienen una mejor relación, significa que están glorificando esos eventos toda vez que reconocen su valor en su proceso de crecimiento y maduración. Ya que no podemos vivir una vida libre de conflictos, la clave está en la interpretación que hacemos de los mismos. Trata de extraer lo mejor de las experiencias negativas y úsalo en favor de tu relación. En la vida siempre las experiencias representan una gran oportunidad de aprendizaje de las que luego podremos sacar ventaja.

logo-articulos1a

Curiosidad del 4 de noviembre de 2016

Cómo las parejas duerman puede influenciar o estar influenciado por cómo funciona la relación. Si la esposa está satisfecha en la relación, las parejas tienen más probabilidades de tener períodos de sueño sincronizados. La sincronía en los períodos en que ambos están despiertos o que están dormidos fue más alta del 75% de las veces cuando la esposa reportaba altos niveles de satisfacción marital. O sea, que mientras más satisfecha está la esposa en la relación, mayor sincronía habrá en los hábitos de sueño. Esto lo revela un estudio realizado por Heather Gunn, de University of Pittsburgh, y publicado en la revista Sleep. Este estudio también concluyó que los patrones de sueño están regulados no sólo por cuándo dormimos, sino también por con quién lo hacemos.

logo-articulos1a