La calidad de las relaciones y su impacto en la salud de los hombres

Un estudio publicado en el Journal of Epidemilogy & Community Health, y llevado a cabo por Ian Bennett-Britton, Alison Teyhan, John Macleod, Naveed Sattar, George Davey Smith y Yoav Ben-Shlomo, sugiere que la calidad de las relaciones de pareja tienen un efecto positivo en la salud de los hombres, y que, por lo tanto, los hombres más saludables tienden a estar en relaciones más felices.  Esta investigación midió los altibajos en las relaciones durante un período aproximado de seis años, y los comparó con la salud cardiovascular de los casi 2,000 participantes. Los hombres que informaron que sus relaciones habían mejorado con los años poseían unos niveles más bajos del colesterol malo –LDL– comparado con aquellos que indicaban estar en malas relaciones, quienes observaron tener unos niveles de presión sanguínea más altos.  Todavía hay mucho por conocer acerca del vínculo entre la calidad de las relaciones y la salud cardiovascular, pero esta investigación muestra evidencia de que trabajar para mejorar las primeras tiene un efecto positivo en la última.

El humor en las relaciones de pareja

Una nueva investigación realizada por Jeffrey A. Hall y publicada en la revista Personal Relationships enfatiza la importancia del humor en las relaciones de pareja. El humor que se crea y se comparte en pareja predice la satisfacción en la relación. Este estudio encontró que las personas que indicaban que podían producir y apreciar el humor tendían a estar más satisfechas en sus relaciones románticas. Esto mismo aplicó a personas que pensaban que sus parejas eran buenas produciendo y apreciando el humor. El autor concluye que ‘el humor que las parejas crean juntas importa más que el sentido del humor que las personas fuera de la relación consideren como gracioso. Existe una asociación positiva débil entre la satisfacción en una relación y ser una persona graciosa en general, pero hay una asociación positiva fuerte entre la satisfacción y crear y compartir humor con tu pareja’. El autor también nos explica que el humor negativo, especialmente el que toma a la pareja como blanco, no es bueno. O sea, el humor está asociado con baja satisfacción en la relación si atacas, distancias, menosprecias o te burlas de tu pareja.