Clave del 28 de octubre de 2016

Tu relación es un puente entre tú y tu pareja.  Todos los días los cónyuges enfretarán situaciones cargadas de emociones negativas.  A raíz de estas situaciones, tendrán la oportunidad de añadirle refuerzos a ese puente o permitir que esas circunstancias lo deterioren hasta que se destruya.  En momentos de dificultad, el retirarte y evadir la situación sólo logrará aumentar la frustración.  En cambio, si en esos momentos respiras, abrazas a tu pareja y te disculpas si es necesario, notarás que el estado de ánimo en ambos cambiará en cuestión de segundos.  No permitas que las emociones negativas roben lo mejor de ti a expensas de tu relación.

logo-articulos1a

Curiosidad del 21 de octubre de 2016

Las emociones tienen un efecto en la salud, especialmente cuando son negativas. En ese sentido, Robert Levenson, de University of California, realizó un estudio publicado en la revista Emotion, que concluyó que los esposos –especialmente los hombres– que reaccionaban con coraje durante las discusiones acaloradas, eran más propensos a sufrir de problemas cardíacos, como por ejemplo, problemas de alta presión y dolor de pecho. Los esposos que evadían las discusiones eran más propensos a desarrollar problemas musculares, como dolor de espalda o cuello. El Dr. Levenson concluyó que «Las personas en malas relaciones con frecuencia son poco saludables».

logo-articulos1a