La relación en un pedestal

Todas las relaciones batallan con los conflictos del diario vivir.  Muchas veces esto entra en contradicción con la imagen que se muestra en los medios de comunicación sobre lo que supuestamente debería ser una buena relación.   Con frecuencia, las parejas se ven presionadas a mostrar frente a los demás un modelo de relación perfecta.   Lo cierto es que la relación perfecta es aquella donde los cónyuges aprenden a lidiar saludablemente con las debilidades mutuas y propician las condiciones para que su vínculo se fortalezca día a día.  Así es que no pongas tu relación en un pedestal.  No la idealices ni te niegues a verla tal cual es.  No pretendas proyectar una imagen de la relación que no es real.  Sólo de esta forma podrás tomar las medidas necesarias para manejar las imperfecciones exitosamente y salir adelante.

 

Clave del 11 de noviembre de 2016

Las parejas que logran tener una relación a largo plazo exitosa son aquellas que “glorifican los problemas”. ¿Qué queremos decir con esto? Cuando las parejas hablan de la historia de su relación y se refieren a los problemas que han enfrentado únicamente como obstáculos que no les gustaría volver a enfrentar, están desaprovechando una oportunidad importante para fortalecer su relación. Si, por el contrario, cuando la pareja reconoce los eventos pasados y negativos como momentos dolorosos, pero que le dejaron una gran enseñanza, que gracias a esas experiencias ahora tienen una mejor relación, significa que están glorificando esos eventos toda vez que reconocen su valor en su proceso de crecimiento y maduración. Ya que no podemos vivir una vida libre de conflictos, la clave está en la interpretación que hacemos de los mismos. Trata de extraer lo mejor de las experiencias negativas y úsalo en favor de tu relación. En la vida siempre las experiencias representan una gran oportunidad de aprendizaje de las que luego podremos sacar ventaja.

logo-articulos1a